¿Puedo votar?
Cada partido (o agrupación de electores/as) puede presentar a una persona candidata para la alcaldía. Como condición, las personas condidatas no pueden ser mayores de 66 años y deben tener nacionalidad alemana.
Las elecciones a la alcaldía son muy claras: en la columna derecha aparecen listados los nombres y profesiones de las personas candidatas. En la columna izquierda aparece el partido (o agrupación de electores/as) al que pertenecen. En esta votación solamente puedo marcar una opción.
En la votación para la alcaldía se aplica la mayoría absoluta. Esto quiere decir que la opción ganadora será la que consiga más de la mitad de los votos. A menudo ocurre que ninguna de las personas candidatas logra la mayoría absoluta. En ese caso, se celebra una segunda vuelta entre las dos personas candidatas con mayor número de votos. En la segunda vuelta la ciudadanía debe acudir de nuevo a las urnas, pero esta vez solo podrá elegir entre esas dos personas candidatas. Quien logre más votos esta vez, obtiene la alcaldía. Si se requiere una segunda vuelta, esta se celebrará exactamente dos semanas después de las elecciones municipales.
No está mal, ¿verdad?
En las elecciones al consejo municipal tengo la oportunidad de votar no solo a partidos (o agrupaciones de electores/as), sino también a personas concretas. Y las personas que considero idóneas no siepre están en el mismo partido (o agrupación de electores/as). Por eso, si quiero votar a la persona candidata X de la lista A y a la persona candidata Y de la lista D, puedo hacerlo. Aunque estén en distintos partidos (o agrupaciones de electores/as). Este sistema se conoce como panachage. ¿Y el voto acumulativo? Esto quiere decir que me gustaría votar tantas veces como sea posible a la persona candidata X. Entonces, puedo otorgar a esa persona más de un voto. Hasta un máximo de tres. Para ello, tengo que escribir en la casilla correspondiente 2 o 3 en lugar de poner una cruz.
O bien colocar varias cruces en la casilla. Entonces habrá personas que disponen de un voto acumulativo, pues aparecen varias veces en la papeleta electoral. O tienen varias casillas para cubrir junto a su nombre. Esto es especialmente importante cuando decido marcar una lista completa. Porque al hacerlo, mis 80 votos no tienen por qué distribuirse de manera equitativa entre las personas que conforman la lista. Por el contrario, las personas que cuenten con un voto acumulativo serán las que tendrán más votos. Si no quiero que esto ocurra, puedo tachar lo que quiera.
¿Solo comer lo que hay en la mesa? No. Entonces es mejor ir a votar.
¿Confeccionar mi «Dream team»? Claro, en las elecciones municipales de Múnich.
¿Juego de equipo en primera división? Bienvenido/a a la política municipal de Múnich.